El papel de la verdad en política

Elementos para una Filosofía social

José María Barrio Maestre

La política tiene más que ver con la convivencia humana significativa que con la cuestión del poder, la hegemonía y la forma de repartirla, aunque eso, sin duda, también forma parte del discurso, si bien no es lo principal. El hombre no puede vivir solo, está llamado a convivir, pero ...
Leer más →

Tierras de alguien

Una propuesta de análisis sobre las transformaciones económico-productivas en la actividad agropecuaria bonaerense durante los albores del siglo XXI

Tomás Palmisano

Reconociendo las enormes transformaciones que el mundo rural argentino ha sufrido en los últimos años, la presente tesis propone una actualización de las configuraciones del contexto productivo agropecuario bonaerense entre la década de 1990 y los 2000. A partir de los aportes de la T...
Leer más →

TIC e Innovación Productiva

Políticas públicas para el desarrollo local: presente y futuros posibles

Susana Finquelievich (coordinadora)

¿Cómo surgen las innovaciones sociales y tecnológicas? ¿Cómo se desarrollan las innovaciones socio-técnicas? ¿Cuál es la relación entre las industrias creativas y la innovación productiva? ¿Cómo influencian el desarrollo, fundamentalmente en las ciudades? ¿Qué políticas públicas la fa...
Leer más →

Prevención, promoción y cuidado

Enfoques de vulnerabilidad y derechos humanos

Vera Paiva, Jose Ricardo Ayres, Alejandro Capriati, Ana Amuchástegui, Mario Pecheny

La salud pública en América Latina, hoy objeto de controversias, ataques y resistencias, implica estimulantes desafíos para la reflexión y la investigación. A lo largo de los capítulos, las autoras y los autores del libro, integrantes de equipos de investigación de Brasil, Argentina y...
Leer más →

Disquisiciones sobre el (neo)liberalismo en el mundo contemporáneo

Miguel Ángel Rossi y Ricardo Laleff Ilieff (compiladores)

Este volumen compila un conjunto de artículos dedicados a reflexionar en clave filosófica sobre un tópico central de nuestro tiempo como es el neoliberalismo, abarcando diferentes aristas vinculadas a la ética, la política, el derecho, la economía y la educación. Para ello, se han pue...
Leer más →

La noción de Dios en Hobbes

Una aproximación teológico-política

Andrés Di Leo Razuk

Releer la obra de Hobbes como teórico de la soberanía en una época en la cual el Estado actúa mediante sus espectros de manera ineficaz, delegando sus potestades soberanas a entes supra-estatales o actores privados, es una tarea que, por lo menos, se muestra necesaria para todo aquel ...
Leer más →

Salud, sexualidades y derechos

Cruces entre investigación, políticas y prácticas

Paula Lehner, Alejandro Capriati y Juan Pedro Alonso (compiladores)

El presente libro compila una selección de ponencias presentadas en las XII Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población, organizadas por el área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani.  Han pasado más de veinte años desde la creaci...
Leer más →

Secreto en el Estado

Militares, justicia e inteligencia en Trelew

Eva Muzzopappa

Este libro rastrea y analiza, a partir de una causa judicial, las disputas y alianzas por la definición y configuración de las actividades legítimas de las fuerzas armadas. La causa por espionaje de Trelew, iniciada en 2006, es convertida metodológicamente en mirador para dar cuenta d...
Leer más →

Cine Comunitario Argentino

Mapeos, experiencias y ensayos

Andrea Molfetta (organizadora)

En este libro se presenta una serie de textos sobre los diversos procesos y prácticas culturales vinculadas al cine comunitario a partir del trabajo de campo en las provincias de Buenos Aires y Córdoba. El resultado es una descripción —sentando referencia histórica— de los principales...
Leer más →

Griego Filosófico

Esteban Bieda

En el presente libro se desarrolla un método para un estudio filosófico del griego clásico con vistas a reforzar y complementar el estudio de la filosofía antigua a través de la lengua en la que los textos han sido escritos. Luego de presentar el método, se analizan una serie de ejemp...
Leer más →