Diccionario del agro iberoamericano

Alejandra Salomón y José Muzlera (editores)

Esta obra colectiva y dinámica, impulsada por el Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), se propone suplir una vacancia dentro del campo de las ciencias sociales destinadas al agro y la ruralidad: lograr conceptualizaciones que ayud...
Leer más →

Atención primaria de la salud en tiempos de crisis

Experiencias de un equipo de salud en el conurbano de Buenos Aires

Betina Freidin, Matías S. Ballesteros, Mercedes Krause, Agustín D. Wilner y Ana Vinitsky

Analizamos en este libro las experiencias y visiones del equipo de salud de un centro de atención primaria de un barrio popular bonaerense sobre su trabajo en el área programática a su cargo. Indagamos cómo la crisis económica que ha deteriorado las condiciones de vida de la población...
Leer más →

Movilización de víctimas y demandas de justicia en la Argentina contemporánea

María Victoria Pita y Sebastián Pereyra (editores)

En la Argentina contemporánea, colectivos de víctimas se organizan y movilizan por causas de violencia policial, reclamos de derechos humanos, inseguridad, femicidios; en casos resonantes como Cromañón, Once, también en episodios trágicos ligados a incidentes viales como el del Colegi...
Leer más →

En busca del sentido

Cruces entre filosofía, infancia y educación

Julián Macías (compilador)

Formado hace más de 5 años, el Grupo El Pensadero se dedica a explorar las relaciones entre filosofía, educación e infancia. Una relación que, en principio, no es tan clara ni directa ya que durante mucho tiempo se ha excluido a la infancia del terreno de la filosofía. No obstante, lu...
Leer más →

Militancia en la vigilia

Filosofía de la liberación de Osvaldo Ardiles Couderc

Orlando Lima Rocha

La obra expone críticamente los aportes de Osvaldo Ardiles Couderc (1942-2010), uno de los filósofos de la liberación latinoamericanos menos conocidos, aunque incuestionablemente fecundo y actual. Ardiles fue un filósofo de la militancia popular, heterodoxo, marginal y autoc...
Leer más →

Juventud, responsabilidad y castigo

La implementación de medidas alternativas a la privación de la libertad en Argentina

Mariana Fernández

El objetivo del libro es analizar los modos en que los y las jóvenes transitan el castigo en la Argentina actual. A más de diez años de la sanción de la ley de Promoción y Protección de los derechos del niño, reflexiona sobre los procesos de transformación y/o aggiornamiento en la con...
Leer más →

Logocentrismo y filosofía política

Ocho ensayos sobre escritura y política

Juan José Martínez Olguín

Así como la historia de la filosofía supo, desde el Fedro de Platón, tratar a la escritura como una instancia secundaria o derivada con respecto al habla, creyéndola siempre una especie de instrumento maléfico o malicioso en relación con la palabra hablada, la hist...
Leer más →

Democratización del espacio urbano

La movilización por el hábitat en Córdoba, 1987-2004

Leticia Medina

El libro propone una lectura sobre el pasado reciente en la ciudad de Córdoba, alrededor de las experiencias de lucha por el hábitat protagonizadas por un movimiento social que alcanzó una fuerte visibilidad pública durante los años ’90. De esta manera, intenta contribuir al deb...
Leer más →

Horizontes en Intervenciones Sociales

AA. VV.

Horizontes en intervenciones sociales es una revista editada por el GIIS ─Grupo de Investigaciones e Intervenciones Sociales─ que se presenta como una propuesta de publicación iberoamericana, debido a que busca recuperar experiencias tanto de países de lengua española como p...
Leer más →

La psicología desde los bordes

Memorias de la Primera Jornada del Profesorado de Psicología del IES N°1 Dra. Alicia Moreau de Justo

María Malena Lenta y Román Bertacchini (compiladores)

Este libro de memorias recoge la mayoría de las presentaciones realizadas durante la I Jornada del Profesorado en Psicología del IES N° 1 Dra. Alicia Moreau de Justo “La Psicología desde los Bordes” en las versiones de trabajo completo o de resumen. Este evento inaugural constituye el...
Leer más →