Las fronteras de México y Argentina

Diálogos para una producción de conocimientos latinoamericanos situados

Tania Porcaro, Dolores Camacho y Alejandro Benedetti (coordinación)

Los estudios sobre fronteras en Latinoamérica se han multiplicado en los últimos 20 años. Estos buscan comprender diferentes procesos que son el centro de atención de políticas públicas, acuerdos internacionales y agendas mediáticas de los centros nacionales, los que a su vez marcan p...
Leer más →

Diálogos en ciencias sociales, salud mental y derechos humanos

Problemáticas, desafíos y oportunidades transeccionales

Silvia Faraone (coordinadora), Flavia Torricelli, Ana Silvia Valero, Eugenia Bianchi y Milagros Oberti (compiladoras)

En este libro compartimos las exposiciones de las mesas centrales de las Primeras Jornadas “Ciencias Sociales, Salud Mental y Derechos Humanos: problemas, desafíos y oportunidades transeccionales”. Estas se llevaron a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Bueno...
Leer más →

La Pampa entre caminos

Relatos de migrantes a lo largo de un siglo

María Dolores Linares (directora)

Esta obra colectiva es un aporte al campo de los estudios migratorios desde el análisis de los relatos de personas migrantes. A través de la yuxtaposición de casos de análisis, la perspectiva microanalítica permitió la reflexión sobre ejes interpretativos que trascendieron las histori...
Leer más →

Movimientos sociales en y desde América Latina

Interpretaciones y conceptos para pensar sus saberes, propuestas y conflictos

Verónica Soto Pimentel y Agustina Gradin (compiladoras)

Este libro nace del trabajo de investigación colectivo desarrollado en el Programa de Estudios sobre Organizaciones de la Sociedad Civil del Área Estado y Políticas Públicas de FLACSO Argentina. Recupera la actualidad de los movimientos sociales y la acción colectiva en América Latina...
Leer más →

Cómo hacer proyectos de investigación en Educación Física

Gabriel Cachorro, Gisela Sangiao y Juan Pablo Villagrán Zaccardi (coordinación)

Este texto aporta orientaciones para hacer proyectos de investigación en el campo de la Educación Física, y para ello se apoya en la recuperación de insumos empíricos extraídos de las reuniones con proyectistas. En la organización del libro se establece un inventario de los recursos m...
Leer más →

Usos polémicos de los textos de la Antigüedad clásica

Platón entre la filología y el imaginario

María Angélica Fierro, Mariano Sverdloff y Ana Carolina Delgado (editores)

Los trabajos de este libro se proponen explorar zonas de discontinuidad y heteroglosia que se advierten en los textos clásicos y en sus diversas apropiaciones. A partir de una relación crítica pero productiva con la disciplina filológica, se examinan aquí tópicos de la filosofía plató...
Leer más →

La justicia penal juvenil en Argentina

Debates y transformaciones en el inicio del siglo XXI

Marina Medan y Florencia Graziano (coordinadoras)

Este libro aborda la justicia penal juvenil en Argentina. Se ocupa de describir, analizar y comprender algunas de las transformaciones normativas, institucionales y prácticas que vienen sucediéndose desde el inicio del siglo XXI en esta materia. La llegada del enfoque restaurativo al ...
Leer más →

Políticas alimentarias, emociones y sociedad

Tres generaciones receptoras de programas alimentarios

María Victoria Sordini

Este libro ofrece una lectura sobre tres generaciones que transitaron contextos de pobreza, hambre y programas alimentarios. Desde los años ochenta, estas intervenciones presentan una vigencia permanente en la política social de Argentina. Con un carácter paliativo y provisorio bajo l...
Leer más →

Prácticas médico-clínicas y ontologías corporales

Sus relaciones en los campos de la ginecología, la urología y la sexología médica en Buenos Aires

Ana Mines Cuenya

En el libro se describen y analizan las maneras en las que la medicina produce y regula cuerpos sexo-generizados, cuerpos de “hombre” y “mujer”, así como las funciones sexuales y/o reproductivas, la sexualidad y las patologías o disfunciones ligadas a lo sexual. Para ello se examinan ...
Leer más →

Dinámicas de la política comercial argentina en el Mercosur

El caso del sector calzado (1999-2008)

Luciana V. Gil

Este libro aborda una de las problemáticas que más repercusiones ha tenido desde los inicios del proceso de integración del MERCOSUR: la continua presencia de restricciones no arancelarias en el comercio intrarregional. ¿Son las restricciones comerciales una simple respuesta a presion...
Leer más →