La Chiriguana (1877)

Novela original de Josefina Pelliza de Sagasta

Natalia Crespo

Este volumen re-edita dos textos de la olvidada Josefina Pelliza de Sagasta (1848-1888): La Chiriguana (1877) y “La lucha en el desierto” (1885). De corte sentimental y melodramático, estos relatos ofrecen representaciones fantasiosas de los aborígenes del norte del país, versiones ac...
Leer más →

Generaciones intelectuales en movimiento

Argentina-México-Chile-Francia

Alberto L. Bialakowsky, Rosa Martha Romo Beltrán e Isabel Guglielmone Urioste (Compiladores)

Desde aquellos intelectuales del “mundo antiguo” hasta la des-territorialización de masas en la época contemporánea, el exilio forma parte de la historia de la humanidad. Desde aquella milenaria decisión final crucial socrática, la elección vital frente al exilio que siempre resultará...
Leer más →

El Sistema Único de Salud brasileño

Patricia Elizabeth Sanz de Alvarez
Theny Mary Viana Fireman de Araujo

La salud de los brasileños, a diferencia de otros países latinoamericanos, representa un deber del Estado garantizado por la Constitución Federal de 1988. Así, todos sus habitantes tienen derecho a la atención de la salud, inclusive aquellos con sufrimiento psicológico, en el marco de...
Leer más →

Margarita

Novela original de Josefina Pelliza de Sagasta

Natalia Crespo

Las obras literarias argentinas del siglo XIX que conocemos hoy son sólo una pequeña parte de la prolífica producción de aquel siglo: quedan aún –arrumbadas en algún estante de una biblioteca pública o escondidas dentro de alguna colección privada, a merced de hongos y polillas– mucha...
Leer más →

Reseña de Sudamérica: infraestructura e integración en la revista Relaciones internacionales

«Este libro significa la cristalización de un proceso de análisis que tuvo su puntapié inicial y fundamental en el marco de la tesis presentada en la Maestría en Relaciones Internacionales impartida en el Instituto de Relaciones Internacionales en la Universidad de La Plata. El ejempl...
Leer más →

Reseña de La mentalidad compartida en la empresa en la revista digital de la ACDE

«Este libro tiene el gran mérito de ayudar a cuestionarse lo que nos viene dado habitualmente, lo que se ha hecho o dicho hasta ahora, aquello que tendemos naturalmente a pensar. Esto llevado al mundo empresarial supone desafiar a sus directivos para que en cuestiones de ética dejen d...
Leer más →

Diversidade de Expressões Culturais na Era Digital

Lilian Richieri Hanania e Anne-Thida Norodom

A obra visa contribuir para a compreensão do tema da diversidade das expressões culturais na era digital e para a reflexão sobre medidas e políticas apropriadas para responder aos desafios e oportunidades trazidos pelas novas tecnologias. Obra multidisciplinar trilíngue (francês, ingl...
Leer más →

Reseña de Huellas y recorridos de una utopía en Rilce. Revista de Filología Hispánica de la Universidad de Navarra

Compartimos la reseña de Íñigo Huércanos Esparza sobre el libro Huellas y recorridos de una utopía. La emigración italiana en la Argentina, de Fernanda Bravo Herrera. La reseña fue publicada en Rilce. Revista de Filología Hispánica de la Universidad de Navarra, número Vol 33, No 1 (20...
Leer más →

Entrevista a Fernanda Bravo Herrera en Tribuna Italiana

Compartimos la entrevista que la Prof. Renata A. Bruschi mantuvo con Fernanda Bravo Herrera (autora del libro Huellas y recorridos de una utopía. La emigración italiana en la Argentina) en Tribuna Italiana. El texto se publicó con motivo del Premio Internazionale Flaiano-La Cultura it...
Leer más →

Presentación del libro La mentalidad compartida en la empresa

La editorial Teseo invita a la presentación del libro La mentalidad compartida en la empresa, de María Marta Preziosa. Fecha y lugar: 10 de noviembre a las 18.00 en la UCA – Aula 126 del Edificio San José, Alicia Moreau de Justo 1600, Puerto Madero Participan: Dra. Patricia A. S...
Leer más →