La técnica en cuestión

Artificialidad, cultura material y ontología de lo creado

Diego Lawler, Andrés Vaccari y Javier Blanco (compiladores)

La filosofía de la tecnología es un territorio académico donde se examinan las diferentes dimensiones de las tecnologías y sus relaciones con los aspectos políticos, sociales, económicos, estéticos y éticos del mundo contemporáneo. Vivimos y experimentamos nuestras vidas en entornos a...
Leer más →

Recuerdos de Moisés Ville

La colonización agrícola en la memoria colectiva judeo-argentina (1910-2010)

Iván Cherjovsky

A partir del análisis de un corpus de fuentes conformado por libros conmemorativos, registros de celebraciones públicas, obras literarias, monumentos, películas de cine, muestras museológicas y curriculum escolares, el trabajo de investigación doctoral volcado en este libro explora el...
Leer más →

Reseña de El mercado del deseo. Tango, cine y cultura de masas en la Argentina de los ’30 en el Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”

Por Martín Miguel Pereira La historia del cine argentino ha sido escrita, desde sus orígenes, principalmente por periodistas del espectáculo y críticos especializados. Luego de la creación de la especialidad en Artes Combinadas en la carrera de Artes en la Universidad de Buenos Aires,...
Leer más →

Formas de la meta viajera: emigración y exilio. (Re) visiones

Por Graciela Beatriz Caram Catalano (Reseña del libro Huellas y recorridos de una utopía, de Fernanda Bravo Herrera) El estudio ofrece una mirada de las estructuraciones y configuraciones ideológicas del imaginario social italiano en torno a la emigración en la Argentina desde el sigl...
Leer más →

Antologías argentinas

Intervenciones sobre el canon y emergencias del imaginario

María Amelia Arancet Ruda (coordinadora)

La antología es en sí un producto cultural que ofrece información de muy diversa índole y que plantea problemáticas varias. Este libro se aboca a las antologías de literatura argentina, pero muchos de sus aportes se aplican, naturalmente, a todo tipo de obra antológica. Su abordaje se...
Leer más →

América Latina ante una nueva encrucijada

Claudio Luis Tomás
Luciano Damián Bolinaga
(compiladores)

Esta obra reúne los trabajos de alumnos —algunos de ellos ya graduados— estimulados y orientados por los docentes que la han compilado, a partir de los cuales se busca abordar la construcción de un saber situado en la región latinoamericana, en aras de abordar las problemáticas region...
Leer más →

Policías escritores, delitos impresos

Revistas policiales en América del Sur

Diego Galeano y Marcos Luiz Bretas (coordinadores)

Este libro analiza las revistas policiales editadas en América del Sur entre los siglos XIX y XX. Con ese propósito, reúne trabajos de historiadores de Argentina, Uruguay, Brasil y Chile, enfocándose en estos casos clave. Parte esencial de la historia de las policías modernas, las rev...
Leer más →

Las primeras poblaciones agrícolas judías en la Argentina (1896-1914)

Crisis y expansión de las colonias fundadas por The Jewish Colonization Association

Yehuda Julio Levin

El presente libro es una versión reducida y revisada de la tesis doctoral “De la crisis al crecimiento: la colonización judía en la Argentina, fundada por The Jewish Colonization Association (JCA), 1896-1914”, dirigida por la Prof. Dina Porat y presentada y aprobada por la Universidad...
Leer más →

Inclusión digital

Una mirada crítica sobre la evaluación del Modelo Uno a Uno en Latinoamérica

Sebastián Benítez Larghi y Rosalía Winocur Iparraguirre (coordinadores)

En los últimos años, la mayoría de los gobiernos latinoamericanos han realizado esfuerzos destinados a mejorar la inclusión digital en sus países, desarrollando diversas políticas en el ámbito educativo. Estas iniciativas han sido y continúan siendo profusamente evaluadas, con distint...
Leer más →

Fronteras en la ciudad

(re)producción de desigualdades y conflictos urbanos

Martín Boy y Mariano Perelman (coordinadores)

Este libro es producto de un trabajo colectivo que un grupo de investigadores formados y en formación venimos realizando desde hace ya varios años desde diferentes disciplinas. Las líneas de trabajo que guían nuestras preocupaciones académicas se encuentran atravesadas por la desigual...
Leer más →