La historia argentina en perspectiva local y regional. Tomo 1

Nuevas miradas para viejos problemas

Susana Bandieri y Sandra Fernández (coordinadoras)

Esta obra es como un puzzle, un ancho mapa, una imagen de varias significativas producciones de la historiografía argentina construida desde el perfil de los estudios regionales y locales. El conjunto no pretende ser ni una miscelánea ni una síntesis, sino un pase cuadro a cuadro de u...
Leer más →

La política habitacional porteña bajo la lupa

María Cecilia Zapata

Este libro cuestiona –desde un enfoque social– las políticas de producción de vivienda que encaró el Estado para solucionar uno de los problemas más acuciantes de la Ciudad de Buenos Aires desde hace décadas: una crisis habitacional que ya afecta a un cuarto de su población. Para esto...
Leer más →

La noción de subversión en Judith Butler

Mariela Solana

Judith Butler es una de las pensadoras más importantes de la teoría feminista contemporánea pero también una de las más cuestionadas. Una de las críticas más comunes que ha recibido se vincula a su caracterización de la transformación política como una forma de parodia. El objetivo pr...
Leer más →

Los lectores al poder. Del último eslabón al centro de la escena

Por Lorena Oliva / La Nación «Es un libro interesante, sólo si estás familiarizado o es de tu interés lo que sucedió en la Guerra Civil», opina Alberto -quien se presenta como «comentarista de Amazon»- sobre El monarca de las sombras, último libro de Javier Cercas, en el sitio web Edi...
Leer más →

Reseña de Homo Adulescens publicada en Teoría de la educación n°28

Por Javier Bermejo Fernández-Nieto Existen obras que aportan poco en lo que a reflexiones y matices se refiere, caracterizándose por su perfil continuista en lo ya expuesto por otros autores anteriormente. Otras cuyo valor es reseñable pero su público objetivo es a priori restringido ...
Leer más →

El argumento de contigüidad ontológica

De la antigüedad a Tomás de Aquino

Gabriela de los Ángeles Caram

El argumento de contigüidad ontológica, utilizado en varios pasajes de la Opera Omnia tomasiana, expresa la existencia de una afinidad metafísica entre los seres del universo, según la cual la realidad es comprendida jerárquicamente como una disposición de entes que se ordenan en casc...
Leer más →

Amantes rivales

Sobre la filosofía. Diálogo pseudo-platónico

Estudio preliminar, traducción y notas: Mariana Gardella y Ariel Vecchio (coordinadores)

Amantes rivales es un diálogo socrático que la tradición adjudicó a Platón. En un contexto dramático cargado de erotismo, Sócrates intenta definir qué es la filosofía. Para ello, explora cuál es la relación que esta guarda con otras técnicas y cuál es el tipo de saber que deben poseer...
Leer más →

Vínculos que configuran redes

Las dimensiones relacionales de lo social y sus articulaciones a escalas diferenciadas

Andrea Reguera (directora)

En este libro nos proponemos estudiar la aplicación del modelo relacional, en particular los vínculos que configuran redes, para comprender diferentes aspectos de la historia política y social argentina. Para ello, hemos organizado el texto en dos partes, cada una constituida por tres...
Leer más →

Sirvientes, criados y nodrizas

Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX)

Cecilia L. Allemandi

Sirvientes, criados y nodrizas es un ensayo sobre el servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Vincula el análisis del sector a fenómenos tales como la inmigración, el mercado laboral, las condiciones de vida y de trabajo de los p...
Leer más →

Encarnaciones de lo autóctono

Prácticas y políticas culturales en torno a la indianidad en Bolivia a comienzos del siglo XX

Cecilia Wahren

Encarnaciones de lo autóctono estudia las nociones de indianidad y nación desplegadas en Bolivia a comienzos del siglo XX, con el objetivo de desentrañar las ambivalencias de las prácticas representacionales desarrolladas en torno a ellas. Para esto, aborda los procesos de patrimonial...
Leer más →