La crítica de televisión en la prensa durante la formación de los multimedios

Modernización del medio, mutación del género e integración académica

Yamila Heram

Este trabajo se propone constituir un espacio de reflexión y análisis de la crítica de televisión en el período de conformación y consolidación de los multimedios (1990-1994). Las críticas con las que trabajamos se han publicado en las revistas Noticias, La Maga, El Porteño y Página/3...
Leer más →

La idea de América en el historicismo mexicano

José Gaos, Edmundo O'Gorman y Leopoldo Zea

Andrés Kozel

En este libro se estudian las aportaciones de tres de los principales pensadores de lengua española del siglo XX: José Gaos, Edmundo O’Gorman y Leopoldo Zea. Se llama la atención sobre un entramado polémico singular y sobre una serie de tensiones y deslizamientos, por lo general poco ...
Leer más →

Estudios eidéticos

Una conversación desde el Sur sobre la vida de las ideas y la reconfiguración de un espacio disciplinar

Eduardo Devés y Andrés Kozel

Estas conversaciones “desde el Sur” versan sobre la historia, las realidades y las perspectivas del amplio espectro de abordajes que se dedican al estudio del pensamiento y de las ideas. En este afán, se presenta la noción “estudios eidéticos”, que perfila una propuesta de reconfigura...
Leer más →

En torno a la historiografía latinoamericana

Conceptos y ensayos críticos

Horacio Crespo

Este libro reúne catorce estudios de Horacio Crespo publicados, mayormente, a lo largo de la última década. El concepto que articula el conjunto es el siguiente: América Latina no es sólo un ámbito geográfico sino un topos hermenéutico, una trama compartida de significados, un ethos c...
Leer más →

Latinoamérica, modernidad, catolicismo

Itinerarios interpretativos a partir de la categoría "ethos" y de la cuestión del quiebre del monopolio religioso

Marcelo González

Este libro fue originalmente la tesis de Maestría en Estudios Latinoamericanos elaborada en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín con la dirección de Andrés Kozel en el año 2012. La investigación aborda la cuestión...
Leer más →

Cooperación y comunicación de la ciencia en la universidad

Fernando Luján Acosta • María Victoria Santorsola (compiladores)

La internacionalización de la educación superior se encuentra en desarrollo desde hace ya décadas en la Argentina y en América Latina. Una de las dimensiones principales en la que se observa este proceso es en la cooperación internacional universitaria y en la cada vez más creciente c...
Leer más →

El impacto de la revolución rusa en la teoría marxista

Daniel Duarte y Diego Bruno (Compiladores)

Este libro cuenta con seis capítulos. Cada uno de ellos desenvuelve problemas teóricos que fueron debatidos y desarrollados en el marco de la revolución rusa. El primero de ellos aborda la problemática del Imperialismo y cómo fue esta resuelta y sintetizada por Vladimir I. Lenin. El s...
Leer más →

Reseña de La mentalidad compartida en la empresa en la revista Cultura Económica

Por Olga L. Larre Vivimos en una Tierra común cada vez más poblada, conectada e interdependiente; conocemos cada vez mejor los estrechos vínculos evolutivos y ecológicos que nos unen con los demás seres vivientes; y nos encontramos desarrollando innovaciones tecno-científicas capaces ...
Leer más →

La nueva fase de la universidad privada en América Latina

Claudio Rama

La universidad privada en América Latina en las últimas décadas se ha constituido en un fenómeno de una enorme dimensión en lo educativo, lo económico y lo político. De representar apenas el 16% de la matrícula total en 1960, ha trepado actualmente a más del 50% de la cobertura total ...
Leer más →

El uso social del conocimiento y la universidad

Augusto Pérez Lindo

Este libro resume teorías y experiencias sobre las políticas del conocimiento en la universidad que el autor ha desarrollado a través de la investigación, la docencia y la administración universitaria durante más de treinta años. Se ofrecen teorías y experiencias sobre la gestión del ...
Leer más →