Territorio y género son fenómenos históricos y geográficos: sus expresiones materiales e institucionales cambian con el tiempo y el espacio, mientras sus manifestaciones moldean la forma en que las personas perciben y actúan en cada contexto. Este libro analiza las interacciones entre los sistemas de género y los procesos históricos en América Latina durante los últimos 25 años, sobre la base de varios estudios territoriales ubicados dentro de las tendencias nacionales y regionales. Propone una nueva conceptualización del género como un sistema sociocultural que estructura e impregna de significado y poder las prácticas y las relaciones humanas, y que influye en el desarrollo institucional y en la gestión de los recursos, todo con referencia simbólica al sexo y a la sexualidad. Con el fin de construir un acercamiento más sistémico, el libro promueve un mayor interés por los cambios radicales que afectan a los hombres en formas diferentes que a las mujeres, así como a los roles que juegan las normas y las expectativas masculinas en el cambio socioambiental.
Susan Paulson ha dedicado 15 años a la investigación de campo y a la enseñanza superior en varios países de América Latina. Busca estimular el diálogo, tanto interdisciplinario como entre saberes, en diversos procesos; entre ellos, la producción colaborativa de libros tales como Political Ecology Across Spaces, Scales and Social Groups y Huellas de género en el mar, el parque y el páramo. Paulson es profesora de Antropología en Miami University, Estados Unidos, y de Ecología Humana en Lund University, Suecia.

