Depresiones

Historia, psicopatología y tratamiento

Silvia Herlyn, Susana Seidmann, Juan Carlos Ferrali y Delfina Lahitou Herlyn (coordinación)

“Depresión” es un término polisémico que se refiere a cuestiones complejas. De uso corriente en el lenguaje coloquial, es a la vez un concepto fundamental en psicopatología. Heterogénea y diversa, la depresión ha sido caratulada como uno de los mayores problemas sanitarios del siglo. Las páginas de este volumen, escrito por clínicos que se aproximan a la cuestión, constituyen una construcción híbrida y parcial, un trabajo en progreso fruto de la atención a pacientes que sufren esa experiencia de malestar.

El libro reflexiona sobre la neurociencia, la psiquiatría y la psicología en diálogo con el enfoque filosófico, dentro del contexto social de la época. Examina el desarrollo de la melancolía desde la Antigüedad clásica hasta la era digital, un camino que conecta el Problema XXX de Aristóteles con la inteligencia artificial generativa. Además, aborda los desafíos para el diagnóstico y el tratamiento de la depresión, con respeto hacia la diversidad teórica imperante en el campo de la salud mental.

Silvia Herlyn estudió Medicina (UBA). Hizo la residencia en Psiquiatría en el Hospital General de Agudos P. Piñero de CABA, donde actualmente se desempeña. Se especializó en el campo de políticas y gestión de la salud mental. Es profesora adjunta interina a cargo de Psicofarmacología (UBA) y profesora asociada de Psicopatología y de Psicofarmacología (Universidad de Belgrano, UB). Participa en la coordinación del Observatorio Clínico de Salud Mental y Adicciones de la UB.
Susana Seidmann es doctora en Psicología (UB). Es decana de la Facultad de Humanidades de la UB y miembro de la coordinación del Observatorio Clínico de Salud Mental y Adicciones de la UB. Se desempeña como docente en grado y posgrado. Es investigadora en el área de psicología social.
Juan Carlos Ferrali estudió Medicina (UNLP) y se especializó en Psiquiatría. Se dedicó a la atención de pacientes, la investigación, la actividad institucional y la docencia en los ámbitos de la psiquiatría, la psicología y la salud mental. En la actualidad participa en la coordinación del Observatorio de Salud Mental y Adicciones de la UB.
Delfina Lahitou Herlyn es médica y psiquiatra (UBA), especializada en el impacto del trauma en la infancia. Actualmente, desarrolla su doctorado como becaria del CONICET. Su trayectoria combina investigación científica, docencia universitaria y reconocimientos internacionales. Participa como miembro del grupo de investigación INAAC y del Observatorio Clínico de Salud Mental y Adicciones de la UB.





  • ISBN-13: 9789877234589
    ISBN-10: 9877234580
    Formato: 13x20
    Páginas: 412

Envío de proyectos:

Estamos recibiendo proyectos de publicación. Pueden enviarnos sus propuestas a través de este formulario. También pueden contactarnos por email: info@editorialteseo.com.