En este libro compartimos las exposiciones de las mesas centrales de las Primeras Jornadas “Ciencias Sociales, Salud Mental y Derechos Humanos: problemas, desafíos y oportunidades transeccionales”. Estas se llevaron a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en junio de 2023 y fueron organizadas por el Grupo de Estudios sobre Salud Mental y Derechos Humanos (GESMYDH) del Instituto de Investigaciones Gino Germani y por la cátedra Problemática de la Salud Mental en Argentina de la carrera de Trabajo Social.
Nos acompañan a lo largo de sus capítulos Agustín Barúa Caffarena, Andrea Bielli, Belén Maruelli, Emerson Merhy, Eugenia Bianchi, Jorgelina Di Iorio, Macarena Sabin Paz, María Graciela Iglesias, Paulo Amarante, Sandra Caponi, Silvia Faraone, Víctor Penchaszadeh y Virginia Urquizu.
Esperamos que este trabajo aporte a un diálogo intergeneracional que recupere el posicionamiento ético-político que fue desarrollado a lo largo de los diversos artículos. Apostamos a que estas páginas fortalezcan una actitud militante por el derecho a la vida y que nos convoquen a transitar su defensa en los espacios en que actuamos cotidianamente.
Silvia Faraone es licenciada en Trabajo Social, magíster en Salud Pública y doctora en Ciencias Sociales (UBA). Coordina el GESMYDH.
Flavia Torricelli es licenciada y doctora en Psicología (UBA) e investigadora integrante del GESMYDH.
Ana Valero es licenciada en Antropología (Universidad Nacional de La Plata) e investigadora integrante del GESMYDH.
Eugenia Bianchi es licenciada en Sociología, magíster en Investigación en Ciencias Sociales y doctora en Ciencias Sociales (UBA). Es posdoctora en Salud Colectiva (Universidade Estadual do Rio de Janeiro) e investigadora adjunta del CONICET.
Milagros Oberti es profesora y licenciada en Ciencias de la Comunicación Social e investigadora integrante del GESMYDH.