Este libro indaga el rol preponderante que han tomado los promotores inmobiliarios en las transformaciones de la ciudad latinoamericana en las últimas décadas. El estudio de empresarios vinculados a la producción de ciudad, promotores inmobiliarios y desarrolladores apunta a entender los procesos de densificación, expansión y transformación en la morfología urbana de algunas áreas de distintas ciudades y en el devenir de la ciudad en términos generales. Pero también contribuye a comprender el modo en que se conforman y van cambiando el mercado inmobiliario, las capturas de rentas, los arreglos público-privados, así como las instituciones y normas que regulan la producción de ciudad. A partir del análisis empírico de diversas iniciativas y promotores en ciudades argentinas, esta obra aporta una mirada situada atenta a agentes concretos en coyunturas específicas.
Luján Menazzi es doctora en Ciencias Sociales (UBA), investigadora adjunta del CONICET y del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Se especializó en el estudio de las políticas urbanas de las últimas décadas y de los actores técnicos, profesionales y empresarios vinculados a la producción de ciudad. Es docente de grado en la UBA y de posgrado en la UNGS y en la UNQ. Dirige el proyecto PIP: “Entramados público-privados en la producción del espacio urbano. Técnicos, expertos, empresarios y funcionarios (1983-2020)”.
Ivana Socoloff es licenciada en Sociología (UBA), doctora en Ciencias Sociales (UBA) y magíster en Territorio, Espacio y Sociedad (EHESS). Actualmente, se desempeña como investigadora del CONICET con sede en el Instituto de América Latina y el Caribe de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Se especializa en temas de sociología económica urbana, mercado inmobiliario y financiarización del ambiente construido.